Sitio de Ruben Pineda Aguilar.
Una vision diferente, de lo que se considera usual y necesario, referente a la salud, y a la superacion personal.
Tus comentarios importan, manda tu opinion.
Sobre mí
Ruben Pineda Aguilar
El autor RUBEN PINEDA, es terapeuta de la salud, y se dedica a la orientaciòn nutricional y el manejo de las enfermedades por medio de la medicina alternativa, esta diplomado en ACUPUNTURA, TERAPIA BIOQUIMICA NUTRICIONAL y AJUSTE QUIROPRACTICO ha investigado en diversas areas de las terapias naturales , es un investigador constante de la medicina natural ,es creador de un sistema en el que por me
“La Medicina China nos dice que los
desequilibrios de la mente, son un
desequilibrio del SHEN (espíritu), y
cuando tratamos de entender este concepto, tenemos que entender que un desequilibrio
del espíritu, es a la vez un desequilibrio de nuestra energía, que se va a
reflejar en la actitud de nuestro cuerpo, en nuestra mirada y en nuestra forma
de actuar ante los demás. Los Médicos Chinos de la antigüedad, especificaban
que existen 3 planos en donde se puede contemplar el hombre en equilibrio, que
son los mismos que mas recientemente utiliza Max Pulver en la Grafología y de
una manera un poco diferente también el Psicoanálisis de Freud. Esta separación
de planos energéticos, viene mostrándose primeramente en el I Ching, el libro
que para mucha gente es solo un libro de adivinación. Este libro ubica en el
centro al Hombre, al ser humano y en la parte alta al Cielo, relacionado con el
Intelecto y las actividades espirituales, y en la parte baja a la Tierra,
relacionado con los instintos de supervivencia, con la relación que tenemos con
las cosas materiales. Y la Medicina China enfatiza entonces que una alteración
del Shen, esta dándose porque el ser humano que esta en el centro , esta
perdiendo su equilibrio en relación con la Tierra y con el Cielo, esto que
pudiera parecer un tanto metafórico, para algunos, lo podríamos entender mejor
que si nos damos cuenta que en algunos trastornos emocionales, como son las
alteraciones Maniaco-Depresivas, que ahora han llamado como Bipolar, en esta
alteración que en muchas ocasiones es el preludio de una esquizofrenia , vemos
precisamente dos polos opuestos , de las emociones: Primero el paciente puede
sentir una alegría inmensa y tener planes y contarlos y reaccionar de la forma
mas extrovertida, pero después en el transcurso de poco tiempo , la misma
persona se ve completamente abatida, con gran pesimismo, y la depresión aparece
al mismo tiempo, también la necesidad de estar alejado de los demás, la súbita
aparición de la introversión.
Pero la Acupuntura China, muestra, también que
existe un punto que tiene la función de encuadrar estas áreas para que el
espíritu regrese a su lugar, y no permanezca por decirlo de alguna manera vagando,
este punto poderoso, tiene un nombre que
es SHEN MEN, cuya traducción es precisamente “La Morada del Espíritu”. Y el
conocimiento que la practica y el estudio me han dado, me hace saber que el
primer punto de acupuntura que tiene que ser puncionado es, en cualquier
alteración emocional, es precisamente este punto. Porque las alteraciones
emocionales, lo primero que hacen es perturbar el SHEN (espíritu), y no importa
cual emoción sea esta, porque aunque tenemos claro que básicamente existen 5
emociones básicas , las cuales son el Coraje, el Miedo, la Alegría, la
Tristeza, y el Pensamiento Obsesivo, que darán origen a otras secundarias. La
realidad es que las emociones pueden causar desde un disturbio simple hasta una
enfermedad complicada. De hecho, incluso hasta una gripe , puede entrar en un
cuerpo emocionalmente indispuesto, y en enfermedades mas profundas como son el
Cáncer o la Artitritis, la relación emocional, es tan fuerte, que si no se
tiene la habilidad como Médico de poder tratar la emoción adecuadamente, entonces también no se podrá
llevar al paciente hacia su curación.“
La
grafología es ante todo una manifestación de la personalidad, todos los
aspectos que denoten nuestra personalidad se van amanifestar a través de cada una de nuestras
manifestacionescorporales,
siendo la escritura una
de ellas.
De la
misma maneraque una
persona tímida tiene un lenguaje corporal diferente al deuna
persona que no lo es, la letra manifestara esas mismastendencias,
y un buen observador sabrá interpretaradecuadamente esas señales para determinar como es
la personalidad del individuo.
La escritura manifestara
nuestro modo de ser, ya sea untemperamento creado en una vida apacible, o reflejando lascicatrices
emocionales con que la vida nos ha marcado, nopodemos catalogar las letras en malas o buenas pues
solo seránun reflejo
de nuestra verdadera
personalidad, el saber esto esimportante, porque si existe una persona que busque un cambio,tendrá el
conocimiento y la manera a través de la expresiónescrita de modificar los aspectos emocionales que
le puedanafectar en
su vida .
Desarrollando la facultad , que esta latente en cada uno denosotros
de mantener nuestra mente abierta,las fronteras que limitan el conocimiento a los
demás, norepresentaran
para nosotros ninguna barrera, sino solo unobstáculo en el camino que podremos librar
adecuadamente en base a la confianza en nosotros mismos.
Hay que agregar
que tambien tenemos una influencia debido ala hora y
el mes en que nacimos, los cambios que sucedenen nuestro exterior, pueden llegar a influir en
nosotrosy de hecho
pueden llegar a modificar nuestrocomportamiento en el futuro.
De la misma forma que un
feto en el vientre maternopuede ser asaltado por una impresión o un susto ocurrido a lamadre, las
vivencias que tengamos influirán y modificaran nuestros
cambios de conducta y determinaran nuestra forma de ser.
La mente, es una de nuestras armas más
poderosas, tiene el poder inmenso de construir cosas positivas, pero también la
capacidad de crear nuestra propia destrucción.
Por eso, es importante que el enfoque que le demos, sea siempre de forma
individual y personal, y teniendo ya una
madurez emocional, y nuestros criterios bien definidos. Los proyectos que llevemos a cabo, también
deben ser dados en un estado de calma y de tranquilidad, donde las mejores
ideas lleguen a nuestra mente. Recordemos siempre, que en una mente
intranquila, las ideas que se den, estarán influidas por el miedo, y por
olvidos propios, creados por la angustia personal.
Es por eso, que la calma y la tranquilidad son los mejores estados de la mente.
Generalmente se subestima el valor de
la palabra hablada, no se debería, porque las afirmaciones que hacemos
constantemente llegan a quedarse permanentemente ancladas en nuestra parte
inconsciente. Mucha gente que tiene baja
autoestima lo debe a pronunciamientos irreflexivos que han llegado a formar
parte de su inconsciente, partiendo de este hecho y sabiendo que nuestra parte
inconsciente es como un niño, al cuál, las afirmaciones que se le den, serán determinantes.
Cuando queramos crear un cambio en nuestras actitudes o forma de
conducirnos, es importante razonar de forma consciente los argumentos o
palabras que repetimos, ya que estas palabras, van a crear el camino inicial,
para modificar una conducta, y crear un cambio positivo.
Pero también pueden crear el camino inicial, para crear o fomentar una
conducta negativa.
Esto sucede de muchas maneras y de formas demasiado simples, porque,
nos olvidamos de la fuerza que tiene nuestra expresión verbal.
Por ejemplo, una dama obsesionada con bajar de peso, haciendo todo lo
posible en la medida de su alcance: Empieza un programa de ejercicios, sigue
una dieta adecuada, con una restricción calórica de alimentos insanos. Pero, si
deja a un lado, este factor mental importante, y se repite todos los días,
expresiones referente a lo gorda que es. Esto hará, que no pueda crear el
ambiente mental propicio. No va a alcanzar por lo mismo una visualización
mental adecuada, donde ella se proyecte y se vea como una persona que esta
perdiendo peso, y realmente no va a lograr su objetivo de llegar a perder peso.
Solo por el hecho, de que ella misma, no puede verse, a sí misma, como
una persona delgada. Esta misma persona,
con un condicionamiento diferente, incluso dándole más importancia a la actitud
mental adecuada, el cuerpo va a tener
que seguir las órdenes dadas por la mente, y el proceso de pérdida de kilos,
empezará, a manifestarse.
De la misma forma, en que una
casa no se mantiene de pie por las paredes, lo que hace su firmeza, son sus
cimientos. La base de nuestra actitud y desarrollo en la vida, nuestras raíces
para llegar a ser lo que somos, son los pensamientos que están anclados en
nuestro inconsciente. Sabiendo este conocimiento, debemos de ser muy cuidadosos
con las palabras expresadas, ya que tendrán una influencia buena o mala, no
solo las pronunciadas por nosotros, sino también las pronunciadas por las
personas que nos rodean, pues también tienen el mismo campo de acción sobre
nuestra parte inconsciente. De allí la importancia que le debemos dar, a evitar
en lo posible, la música o los programas televisivos, que consideremos
inconvenientes para nuestra salud mental y emocional.
Mucha gente se queda dormida,
por poner una muestra, frente al televisor, y recibe toda una información de
anuncios y propaganda, que se queda archivada en el inconsciente, esta
información mercantilista y engañosa va a crear, conceptos falsos que van a ser
tomados como verdaderos. Cuando en realidad, son condicionamientos mentales,
que nunca fueron debidamente analizados.
"El soldado que recuperó su vista" post scriptum del libro "Sin Diagnóstico Clínico" de Rubén Pineda Aguilar
"Porque de hecho
la mayor parte de las enfermedades, las
va creando el enfermo poco a poco, con sus errores, que muchas veces puede
pensar que no le traerán consecuencias trágicas. O el mismo paciente puede pensar que las
cosas malas, les pueden pasar a las demás personas, y no se ha puesto a
analizar que las demás personas también para otros, realmente somos nosotros
mismos.
Cuando
un enfermo esta muy mal, la gente común, piensa que solo basta con darle el tratamiento médico que se le ha
recomendado, y se olvida que hay factores en la enfermedad que pueden ser mas
fuertes que la misma medicina. Por decir un ejemplo, en un enfermo en el que
factores de pérdida del valor en sí mismo y actitudes negativas han propiciado
su enfermedad, y que ha tenido enfrentamientos con sus hijos, en este enfermo
si llegan los hijos, o el hijo con el que tuvo el conflicto, y él le dice que
lo quiere, que lo necesita, y que lo
perdona, este hecho por sí solo, puede llegar a ser más fuerte, que la misma
medicina que el enfermo toma.
Por
eso en la enfermedad, lo importante ,es no perder la fuerza vital, sea incrementada
ésta, por un buen pensamiento, por una buena alimentación, o un buen tratamiento , en una orientación correcta hacia la
curación, el resultado final será, poder volver a recuperar la salud, y
encontrar de nuevo el camino que lleve al enfermo a poder vivir.
Nunca
debes de olvidar que tu salud, es algo que vas haciendo día con día, si llegas
a enfermarte de una enfermedad crónica, tú has estado creando esa enfermedad, a
lo largo de tu vida, y solo tú, eres realmente la culpable de lo que está pasando
a tu cuerpo. Nadie más."
"Sin Diagnóstico Clínico"
"La niña con estrabismo" del libro de Rubén Pineda Aguilar
Un ambiente grafico, se
considera NEGATIVO, cuando se advierte en el escrito, un desequilibrio, cuando
en todos o casi todos los aspectos, se manifiesta el desorden, la falta de
armonía, existen invasiones de un renglón a otro, se muestran tachaduras o
manchones, o por decirlo de otra manera, se percibe el desequilibrio y el
desorden.
En el caso anterior, se ve
la letra del asesino del Zodiaco, intencionalmente vamos a incluir patología,
para poder explicar y entender adecuadamente , como se manifiesta el
desequilibrio psicológico en la hechura de la letra, cuando se mencione a algún
asesino en serie, no se va a explicar , ni a detallar la manera en q ue estas personas cometieron sus crímenes, ya
que de hecho, de eso se ha dicho, y escrito aun mas en las crónicas
especializadas, el poner aquí, esos ejemplos, es solo con fines ilustrativos y
no con fines de morbo, si el estudiante quisiera profundizar en los hechos
delictivos de estas personas deberá de investigarlo por si mismo.
El incluir patología,
vuelvo a repetirlo, es interesante, porque nos lleva a la confirmación de los
signos gráficos, que consideramos patológicos, y de esta manera viene siendo
mas fácil, poder entender como en un estado de conciencia alterada, surgen
estos signos grafo lógicos que nos confirman la personalidad o tendencias del
sujeto que escribe.
Aclarado este punto,
observamos que los siete factores en cursiva se cumplen adecuadamente, y quizás
podríamos decir que el sexto no se cumple, pero existe un factor muy
interesante en la firma, esta se lleva a cabo mediante un criptograma, no se
sabe quien escribe, es un acertijo. Otra de las cosas interesantes y que llamo
mucho la atención a los investigadores es la forma de la O cruzada como si
fuera un tiro al blanco, aunque se ha especulado mucho sobre este factor, que
si lo hacia para decir de forma mas consciente que inconsciente, que no
fallaría al tomar una acción criminal. Sin embargo la grafología ubica la forma
ovalada, como la forma más cercana al YO, y el hecho de tachar esta forma es el
simbolismo mas claro de la no aceptación, precisamente de ese YO.
LA ACADEMIA AMELIA INICIA UN CICLO DE CURSOS TALLERES DE APRENDIZAJE Y SUPERACION PERSONAL
Un avance del nuevo libro de Ruben Pineda Aguilar "Las preguntas de Cruz Daniela"
“ Cruz Daniela, le pregunto entonces:
¿Por qué dice usted , que el tratamiento del cáncer, es un error total en la medicina convencional?
El Dr. Osuna, le contesto entonces:
No puede haber salud, en lo que te ofrece la medicina convencional, te dan por decirlo de algún modo tres opciones de tratamiento, la primera es la medicación, con medicinas que van terminar de envenenar tu cuerpo, la segunda es el tratamiento de radiación, que va a incrementar el calor en el área enferma, y esto puede ser muy malo , sobre todo en los problemas donde exista mucho calor (las enfermedades yang). la tercera opción final de este tratamiento erróneo viene a ser la cirugía, o sea llegar a cortar o mutilar el área enferma. ¿Porque es esto?, es muy simple, se llega a un punto, donde no se pudo hacer nada más y entonces se procede a cortar el área, que no se ha podido curar. Si lo analizas con un poco de sentido común, veras que un tratamiento incorrecto, siguió a otro, y cuando ya no se tuvo más para hacer, entonces la única solución que queda es cortar el área enferma. Ahora te lo explicare de otra manera, cuando tomas una fruta para comerla y te das cuenta, que tiene una parte de ella que está mal. ¿Qué es lo que haces?
Cruz Daniela, pensó antes de contestar, luego le dijo:
Bueno, pues antes de comerla le corto la parte mala y solo me como la parte buena.
El Dr. Osuna, sonrió levemente y luego hablo:
De la misma manera, cuando tienes un problema de cáncer, solo tienes que hacer lo correcto, no tomes la parte equivocada , de la misma manera que no te comerías la fruta que esta mala. Solo toma lo bueno de todas las cosas que vas a hacer. Que Tus pensamientos y tus acciones sean buenos y positivos, que tu alimentación sea la correcta y la adecuada para poder salir de tu problema, que en tus emociones persista la alegría, y las que sean malas, expresalas y dejalas salir de tu cuerpo. esto te dará, a la vez resultados buenos y positivos . En el cáncer esto es muy importante, porque a partir del momento que la persona enferma, siente que existe algo que empieza a crecer dentro de el o de ella, a partir de este momento, esa persona debe de sentir la necesidad de mantenerse alerta, porque su cuerpo le esta avisando de esta manera, que hay que empezar a crear un cambio en los hábitos que tiene. Y si no entiende esta señal, y no toma las acciones necesarias, entonces ese tiempo se habrá perdido, y ya no será posible recuperarlo. “
El martes 14 de julio del 2009, a las 8 de la noche se hará la presentación oficial del libro de Rubén Pineda Aguilar, titulado “Sin diagnóstico clínico”. La presentación oficial del libro, la realizara el Instituto Coahuilense de la Cultura, la cual será llevada a cabo en Cd. Acuña, Coahuila. (México) .
El libro, es un libro diferente de superación personal, enfocado no solo en mejorar como seres humanos, sino también toma en cuenta que la alimentación y nuestros pensamientos, son parte integral y formadora de nuestra salud. La secuencia del libro es muy interesante, se da en forma de preguntas y respuestas, describiendo varias partes de la república mexicana, a través de nueve historias basadas en hechos reales, el autor lleva al lector, en una forma amena y entretenida a la apertura de un conocimiento y aprendizaje diferente, donde se explican varias dudas que tienen los jóvenes y las personas adultas, acerca de su salud y otros conceptos de los que generalmente se tienen dudas, en el transcurso de la lectura hay una motivación constante de superación personal. Algunas son las historias de pacientes, que recobraron su salud, otras son las historias de cómo un cambio en la actitud personal, puede repercutir en toda una vida. Los relatos fueron hechos originalmente para pacientes y jóvenes de secundaria y preparatoria, para poderles explicar estos conceptos de salud y superación personal, en una forma que fuese para ellos, algo entendible, y que no se llegara a caer en el aburrimiento.
Es una lectura que vale la pena leer, es muy interesante, para las personas que estén interesadas en su salud, o en su superación personal, sean pacientes o terapeutas. O simplemente estén en la búsqueda personal de mejorar como seres humanos.
El libro de Rubén Pineda, es ante todo un libro de superación personal y de aprendizaje, para poder mejorar, no solo nuestras actitudes, sino también la forma en que podemos mejorar o recuperar nuestra salud, desde un enfoque sencillo y natural, como lo indica la Medicina Tradicional China, pero en palabras que no son complicadas de entender en nuestro idioma.
Si quiere tener un avance del libro lo puede descargar en esta dirección, o pedírselo al autor directamente en este blog.
La forma en la que escribimos refleja las personas que somos, una persona enferma va a tener una escritura enferma, el modificar nuestra letra , va a tener un cambio no solo en nuestra forma de ser, sino también en la mejoría de nuestra salud.
¿Puedo mejorar mi depresión, y mi carácter si sigo este sistema?
Si, originalmente los metodos de de reeducacion escritural o grafoterapia, como se les ha llamado en algunos países, se llevaban a cabo para poder crear un estado de salud diferente, la necesidad de modificar actitudes negativas con pacientes que tenían alteraciones de los nervios yllevar al paciente por un camino diferente a través de la terapia, para que este cambio se manifieste primero que nada en los factores de represión, negativismo, falta de tenacidad, y de allí se proyecte como una forma de tener una salud mas equilibrada.
¿Basicamente en que areas ha mostrado esta terapia, cambios reales y visibles?
Bien la primera parte viene al mejorar nuestra letra, despues de esto los ejercicios mejoran nuestra autoestima,alivian o curan la represión , mejora la ansiedad, en pacientes que utilizan lentes y hacen los ejercicios con la iluminacion adecuada, hay mejoría de su vision ocular, pero lo mas importante es que se genera una actitud mas positiva ante la vida.
Ha sido también eficaz en los estudiantes niños y adolescentes, para mejorar su memoria, su capacidad de aprendizaje, aumentar la paciencia, reducir la hiperactividad, y mejorar la dislexia que es un trastorno del habla que se presenta en alguños niños y que puede afectar el aprendizaje de la lectura. Claro que varios de estos beneficios no solo se dan el niño o el estudiante medio, también se daran como una consecuencia de la reeducacion escritural, en el practicante o paciente que siga el metodo y se comprometa con el. .
Y bien también tenemos los efectos secundarios que deberiamos mas bien decir directos, estos seran una superacion de la timidez, una actitud diferente en la sociedad, motivada por una autoestima mejorada y el hecho de poder mejorar o superarlas adicciones y los miedos, gracias al cambio conductual generado por esta terapia,siempre y cuando los ejercicios esten bajo la guia de un terapeuta calificado, y esto sin contar el alcance amplio que tiene en la mejoría de las enfermedades psicosomaticas, y aunque no es totalmente reconocido, tambien en las organicas.
¿Tiene contraindicaciones?
Basicamente muy pocas, pero si al ser una terapia que va a crear cambios, seria prudente que mujeres embarazadas, personas con alguna intervencion de la medicina moderna importante como son las personas con marcapasos o que tengan transplante de algun organo, las personas con su glucosa muy alta o baja o alta presion, si es importante que lo comuniquen a su terapeuta.
¿Si termino de comer, puedo hacer mis planas de letras?
No , no seria recomendable, como cualquier ejercicio o terapia, es mejor una hora o 2 despues de haber comido, la misma recomendación es despues de haber hecho un ejercicio que pueda ser muy extenuante.
¿La forma de tomar la pluma, es diferente de hacer otra escritura?
No, se utilizan como se debe los dedos pulgar, indice y anular.
¿Si soy zurdo, puedo practicar la terapia tambien?
Si, de hecho uno de los beneficios que tiene esta terapia es la de tratar de unificar los 2 hemisferios cerebrales, por eso al hacer las practicas, tambien es basico, no estar hablando mientras se hace,las practicas se hacen en silencio.si el paciente batalla para centrar sus ideas al principio, el terapeuta le indicara que musica clasica puede ayudarle a desarrollar mejor su atencion, al principio. De hecho, yo soy mas partidario de que la persona zurda practique con su mano derecha, he visto como estudiantes adolescentes cambian de ser zurdos a ser ambidiestros. Bien y esto tambien es a veces necesario, porque todo generalmente esta diseñado para personas diestras, en el mundo en que vivimos.
¿Cómo puedo saber que debo hacer para cambiar?
En la primera consulta, a través de un escrito que lleve el paciente, en hoja en blanco con total ausencia de rayas, el terapeuta le indicara lo mas determinante de la personalidad del paciente, este a su vez , se pondra de acuerdo con el para determinar que parte de su personalidad quiere cambiar y los ejercicios primarios seran dados a partir de aquí, por los primeros 15 dias.
¿Tendre algunas molestias al practicar esta terapia?
Es importante recordar que todo lo que sea tendiente a crear un cambio, nos debera traer una molestia, de la misma manera que una enfermedad, no se cura hasta que se pasa el proceso inflamatorio, en el caso de la caligrafo-terapia, si un paciente quiere hacer varios cambios a la vez, si es posible que refiera algunas molestias, que pudieran ser simples como un dolor de cabeza o mas complejas como la desubicacion, por eso es importante estar guiado por un profesional de la salud que conozca la terapia, y pueda llevar al paciente a modificar el gesto grafico de una forma lenta.
Todo cambio genera molestias, y estas molestias se tienen que dar, porque lo que estamos haciendo es llevar a actuar a la parte inconsciente de nosotros, para educarla a tener una forma de actuar diferente, y si estos actos de nuestra personalidad han estado anclados a nuestra mente desde varios años, la primera resistencia sera la tendencia de la mano a no modificar el gesto grafico, pero conforme se hagan los ejercicios esto se ira modificando, y a la vez que se modifique veremos el cambio tambien en nuestra personalidad. Por eso si se recomienda empezar de ser posible por la modificacion de uno o dos gestos graficos, solamente.
¿Puedo empezar esta terapia si estoy tomando antidepresivos, y clases de yoga?
Las tecnicas de reeducacion escritural son una forma de terapia que viene a ser parte de las terapias naturales, por eso no esta en contra de otras terapias naturalistas, como son la fitoterapia, la helioterapia, la terapia de vitaminas, la terapia de nutrientes, la homeopatia, el masaje, la acupuntura, el reiki, el naturismo, el sistema yoga, el ayurveda, etc. E incluso puede ser fortificada si la apoyamos con algun tipo de medicina alternativa. Pero si es importante, reducir o eliminar los medicamentos quimicos, por que lo que estamos creando en este cambio, tambien afecta a los neurotransmisores cerebrales, y al ser una terapia natural, seria mas importante complementarla con una forma de fitoterapia (hierbas medicinales) o medicina nutricional (vitaminas, aminoacidos, etc.). es por esto que este sistema natural debera estar asesorado por un terapeuta de la salud orientado a este tipo de terapias.