Sitio de Ruben Pineda Aguilar.
Una vision diferente, de lo que se considera usual y necesario, referente a la salud, y a la superacion personal.
Tus comentarios importan, manda tu opinion.
Sobre mí
Ruben Pineda Aguilar
El autor RUBEN PINEDA, es terapeuta de la salud, y se dedica a la orientaciòn nutricional y el manejo de las enfermedades por medio de la medicina alternativa, esta diplomado en ACUPUNTURA, TERAPIA BIOQUIMICA NUTRICIONAL y AJUSTE QUIROPRACTICO ha investigado en diversas areas de las terapias naturales , es un investigador constante de la medicina natural ,es creador de un sistema en el que por me
La mente, es una de nuestras armas más
poderosas, tiene el poder inmenso de construir cosas positivas, pero también la
capacidad de crear nuestra propia destrucción.
Por eso, es importante que el enfoque que le demos, sea siempre de forma
individual y personal, y teniendo ya una
madurez emocional, y nuestros criterios bien definidos. Los proyectos que llevemos a cabo, también
deben ser dados en un estado de calma y de tranquilidad, donde las mejores
ideas lleguen a nuestra mente. Recordemos siempre, que en una mente
intranquila, las ideas que se den, estarán influidas por el miedo, y por
olvidos propios, creados por la angustia personal.
Es por eso, que la calma y la tranquilidad son los mejores estados de la mente.
Generalmente se subestima el valor de
la palabra hablada, no se debería, porque las afirmaciones que hacemos
constantemente llegan a quedarse permanentemente ancladas en nuestra parte
inconsciente. Mucha gente que tiene baja
autoestima lo debe a pronunciamientos irreflexivos que han llegado a formar
parte de su inconsciente, partiendo de este hecho y sabiendo que nuestra parte
inconsciente es como un niño, al cuál, las afirmaciones que se le den, serán determinantes.
Cuando queramos crear un cambio en nuestras actitudes o forma de
conducirnos, es importante razonar de forma consciente los argumentos o
palabras que repetimos, ya que estas palabras, van a crear el camino inicial,
para modificar una conducta, y crear un cambio positivo.
Pero también pueden crear el camino inicial, para crear o fomentar una
conducta negativa.
Esto sucede de muchas maneras y de formas demasiado simples, porque,
nos olvidamos de la fuerza que tiene nuestra expresión verbal.
Por ejemplo, una dama obsesionada con bajar de peso, haciendo todo lo
posible en la medida de su alcance: Empieza un programa de ejercicios, sigue
una dieta adecuada, con una restricción calórica de alimentos insanos. Pero, si
deja a un lado, este factor mental importante, y se repite todos los días,
expresiones referente a lo gorda que es. Esto hará, que no pueda crear el
ambiente mental propicio. No va a alcanzar por lo mismo una visualización
mental adecuada, donde ella se proyecte y se vea como una persona que esta
perdiendo peso, y realmente no va a lograr su objetivo de llegar a perder peso.
Solo por el hecho, de que ella misma, no puede verse, a sí misma, como
una persona delgada. Esta misma persona,
con un condicionamiento diferente, incluso dándole más importancia a la actitud
mental adecuada, el cuerpo va a tener
que seguir las órdenes dadas por la mente, y el proceso de pérdida de kilos,
empezará, a manifestarse.
De la misma forma, en que una
casa no se mantiene de pie por las paredes, lo que hace su firmeza, son sus
cimientos. La base de nuestra actitud y desarrollo en la vida, nuestras raíces
para llegar a ser lo que somos, son los pensamientos que están anclados en
nuestro inconsciente. Sabiendo este conocimiento, debemos de ser muy cuidadosos
con las palabras expresadas, ya que tendrán una influencia buena o mala, no
solo las pronunciadas por nosotros, sino también las pronunciadas por las
personas que nos rodean, pues también tienen el mismo campo de acción sobre
nuestra parte inconsciente. De allí la importancia que le debemos dar, a evitar
en lo posible, la música o los programas televisivos, que consideremos
inconvenientes para nuestra salud mental y emocional.
Mucha gente se queda dormida,
por poner una muestra, frente al televisor, y recibe toda una información de
anuncios y propaganda, que se queda archivada en el inconsciente, esta
información mercantilista y engañosa va a crear, conceptos falsos que van a ser
tomados como verdaderos. Cuando en realidad, son condicionamientos mentales,
que nunca fueron debidamente analizados.
"El soldado que recuperó su vista" post scriptum del libro "Sin Diagnóstico Clínico" de Rubén Pineda Aguilar
"Porque de hecho
la mayor parte de las enfermedades, las
va creando el enfermo poco a poco, con sus errores, que muchas veces puede
pensar que no le traerán consecuencias trágicas. O el mismo paciente puede pensar que las
cosas malas, les pueden pasar a las demás personas, y no se ha puesto a
analizar que las demás personas también para otros, realmente somos nosotros
mismos.
Cuando
un enfermo esta muy mal, la gente común, piensa que solo basta con darle el tratamiento médico que se le ha
recomendado, y se olvida que hay factores en la enfermedad que pueden ser mas
fuertes que la misma medicina. Por decir un ejemplo, en un enfermo en el que
factores de pérdida del valor en sí mismo y actitudes negativas han propiciado
su enfermedad, y que ha tenido enfrentamientos con sus hijos, en este enfermo
si llegan los hijos, o el hijo con el que tuvo el conflicto, y él le dice que
lo quiere, que lo necesita, y que lo
perdona, este hecho por sí solo, puede llegar a ser más fuerte, que la misma
medicina que el enfermo toma.
Por
eso en la enfermedad, lo importante ,es no perder la fuerza vital, sea incrementada
ésta, por un buen pensamiento, por una buena alimentación, o un buen tratamiento , en una orientación correcta hacia la
curación, el resultado final será, poder volver a recuperar la salud, y
encontrar de nuevo el camino que lleve al enfermo a poder vivir.
Nunca
debes de olvidar que tu salud, es algo que vas haciendo día con día, si llegas
a enfermarte de una enfermedad crónica, tú has estado creando esa enfermedad, a
lo largo de tu vida, y solo tú, eres realmente la culpable de lo que está pasando
a tu cuerpo. Nadie más."
"Sin Diagnóstico Clínico"
"La niña con estrabismo" del libro de Rubén Pineda Aguilar
El martes 14 de julio del 2009, a las 8 de la noche se hará la presentación oficial del libro de Rubén Pineda Aguilar, titulado “Sin diagnóstico clínico”. La presentación oficial del libro, la realizara el Instituto Coahuilense de la Cultura, la cual será llevada a cabo en Cd. Acuña, Coahuila. (México) .
El libro, es un libro diferente de superación personal, enfocado no solo en mejorar como seres humanos, sino también toma en cuenta que la alimentación y nuestros pensamientos, son parte integral y formadora de nuestra salud. La secuencia del libro es muy interesante, se da en forma de preguntas y respuestas, describiendo varias partes de la república mexicana, a través de nueve historias basadas en hechos reales, el autor lleva al lector, en una forma amena y entretenida a la apertura de un conocimiento y aprendizaje diferente, donde se explican varias dudas que tienen los jóvenes y las personas adultas, acerca de su salud y otros conceptos de los que generalmente se tienen dudas, en el transcurso de la lectura hay una motivación constante de superación personal. Algunas son las historias de pacientes, que recobraron su salud, otras son las historias de cómo un cambio en la actitud personal, puede repercutir en toda una vida. Los relatos fueron hechos originalmente para pacientes y jóvenes de secundaria y preparatoria, para poderles explicar estos conceptos de salud y superación personal, en una forma que fuese para ellos, algo entendible, y que no se llegara a caer en el aburrimiento.
Es una lectura que vale la pena leer, es muy interesante, para las personas que estén interesadas en su salud, o en su superación personal, sean pacientes o terapeutas. O simplemente estén en la búsqueda personal de mejorar como seres humanos.
El libro de Rubén Pineda, es ante todo un libro de superación personal y de aprendizaje, para poder mejorar, no solo nuestras actitudes, sino también la forma en que podemos mejorar o recuperar nuestra salud, desde un enfoque sencillo y natural, como lo indica la Medicina Tradicional China, pero en palabras que no son complicadas de entender en nuestro idioma.
Si quiere tener un avance del libro lo puede descargar en esta dirección, o pedírselo al autor directamente en este blog.